Change logo black
PricingInvestorCampaignsAbout
Company
About
Careers
Security
Help portal
Contact us
BlogCareersHelp PortalContact UsGet The App
EE
Generalidades y Monedero→Cuenta fiat y Servicio de Conversión→Cuenta y tarjeta de débito Getchange→Growth Pocket y Staking→Operaciones con CFD →Política de mejor ejecución→Procedimiento de gestión de reclamaciones→Formulario de reclamación→Tasas y límites→Recompensa por reporte de fallos→Token CNG y «swap» de tokens→Política de privacidad→Política de cookies→Información general sobre riesgos→

Documentos legales

Estos son los Términos y Condiciones de Uso de los Servicios de Change divididos en capítulos específicos. Al inscribirse, usted acepta que ha leído, entendido y aceptado todos los términos y condiciones pertinentes. Si no está de acuerdo o no cumple con estas u otras normas de cualquiera de los Servicios, no tendrá derecho a utilizarlos.

Estos Términos y Condiciones están disponibles en español de manera informativa, en cualquier caso y si existiere cualquier tipo de discrepancia semántica, la versión inglesa prevalecerá.

En virtud de la Circular 1/2022, de 10 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, relativa a la publicidad sobre criptoactivos presentados como objeto de inversión, Change le advierte de lo siguiente;

  1. El valor de las inversiones y el rendimiento obtenido de las mismas puede experimentar significativas variaciones al alza y a la baja, pudiendo perderse la totalidad del importe invertido.
  2. Las inversiones en proyectos en etapas tempranas suponen un alto nivel de riesgo, por lo que resulta necesario entender adecuadamente su modelo de negocio.
  3. Los criptoactivos del ámbito de esta Circular no están cubiertos por mecanismos de protección al cliente como el Fondo de Garantía de Depósitos o el Fondo de Garantía de Inversores.
  4. Los precios de los criptoactivos se constituyen en ausencia de mecanismos que aseguren su correcta formación, como los presentes en los mercados regulados de valores.
  5. Muchos criptoactivos pueden verse carentes de la liquidez necesaria para poder deshacer una inversión sin sufrir pérdidas significativas, dado que su circulación entre inversores, tanto minoristas como profesionales, puede ser muy limitada.‍‍
  6. Las tecnologías de registros distribuidos se encuentran todavía en un estadio temprano de maduración, habiendo sido muchas de estas redes creadas recientemente, por lo que pueden no estar suficientemente probadas y existir fallos significativos en su funcionamiento y seguridad.
  7. El registro de las transacciones en las redes basadas en tecnologías de registros distribuidos funciona a través de protocolos de consenso que pueden ser susceptibles a ataques que intenten modificar dicho registro y, en caso de tener éxito estos ataques, no existiría un registro alternativo que respalde dichas transacciones ni por tanto a los saldos correspondientes a las claves públicas, pudiéndose perder la totalidad de los criptoactivos
  8. Las facilidades de anonimato que pueden aportar los criptoactivos los convierten en un objetivo para los ciberdelincuentes, ya que en el caso de robar credenciales o claves privadas pueden transferir los criptoactivos a direcciones que dificulten o impidan su recuperación.
  9. La custodia de los criptoactivos supone una responsabilidad muy relevante ya que pueden perderse en su totalidad en el caso de robo o pérdida de las claves privadas. Se identificará la entidad que realiza la custodia de los criptoactivos publicitados, el país en el que la realiza y el marco jurídico aplicable.‍‍
  10. La aceptación de los criptoactivos como medio de cambio es aún muy limitada y no existe obligación legal de aceptarlos.
  11. Cuando el proveedor de servicios no se encuentra localizado en un país de la Unión Europea la resolución de cualquier conflicto podría resultar costosa y quedar fuera del ámbito de competencia de las autoridades españolas.
  12. Cuando el inversor no disponga de los criptoactivos, estando en monederos digitales («wallets») del proveedor de servicios, y sin acceso a las claves privadas de los mismos, se indicará esta situación y se describirán los derechos del inversor sobre estos criptoactivos.
↑
Product
PricingWallet AppPayment CardStakingBug BountySupport Portal
Company
AboutCareersInvestorSecuritySafetyContact Us
Learn
BlogFAQ
Download
© xChange AS, 2023
Legal DocumentsPrivacy PolicyCookie Policy
You can find out more about the legal arrangements from the Legal Documents, or you may want to reach out to Change via the Support Portal or the app.
Digital asset services are provided by xChange AS under virtual currency service provider license no FVT000072 issued by Estonian FIU.
CFD trading service is provided on a cross-border basis by Change Securities B.V. (Chamber of Commerce no 50755854, previously Optieclub.nl B.V.) authorised and regulated by the Dutch Authority for the Financial Markets (AFM).
Getchange Account and Visa Card is issued by UAB “Finansinės paslaugos „Contis“ who holds the electronic money institution license no 53, dated 2019-07-23, issued by the Bank of Lithuania. The Visa Debit Card is an electronic money product and although we are supervised by the Bank of Lithuania, it is not covered by the Deposit Insurance System of the Republic of Lithuania. We ensure that any funds received by you are held in a segregated account so that in the unlikely event that UAB “Finansinės paslaugos „Contis“ becomes insolvent your funds will be protected against claims made by creditors.